Biografía de Manuel Ascencio Segura y Cordero
Manuel Ascencio Segura y Cordero fue un escritor y político peruano reconocido como uno de los principales exponentes del costumbrismo en la literatura hispanoamericana del siglo XIX. Nació el 4 de noviembre de 1805 en Lima, Perú, y falleció el 25 de junio de 1871 en la misma ciudad. A lo largo de su vida, Segura desempeñó diversos roles, como abogado, periodista, diplomático y funcionario público, pero su mayor legado se encuentra en su obra literaria.
Infancia y educación
Manuel Ascencio Segura y Cordero nació en una familia de clase alta en Lima. Su padre, José Segura y Cordero, era un prominente abogado y político, mientras que su madre, María Antonia Cordero y Velarde, provenía de una destacada familia limeña. Desde joven, Segura mostró interés por la literatura y tuvo la oportunidad de recibir una educación privilegiada.
Carrera literaria
En su juventud, Segura viajó a España para realizar sus estudios de Derecho en la Universidad de Salamanca. Durante su estancia en Europa, tuvo la oportunidad de conocer de cerca las corrientes literarias y artísticas de la época, lo cual influiría en su posterior trabajo como escritor. Sin embargo, fue en su regreso a Lima a mediados del siglo XIX cuando comenzó a destacar en el ámbito literario peruano.
Segura se convirtió en una figura clave en el género del costumbrismo, que retrataba las costumbres y tradiciones locales. Su principal obra, "Tradiciones peruanas", publicada en 1833, es considerada una de las obras maestras de la literatura costumbrista. En ella, Segura retrata con humor e ironía la vida cotidiana de la sociedad limeña de la época, satirizando a las clases sociales, las instituciones y las tradiciones.
A lo largo de su carrera, Segura también escribió obras teatrales, como "Un drama en Lima" (1837), que abordaban temas de actualidad y problemáticas sociales. Además de su labor como escritor, también trabajó como periodista y colaboró en varios periódicos y revistas de la época.
Carrera política y vida pública
Además de su carrera literaria, Manuel Ascencio Segura incursionó en la política y ocupó varios cargos importantes en el gobierno peruano. Fue diputado en el Congreso Constituyente de 1854, y en 1858 fue designado como director de la Biblioteca Nacional del Perú, cargo que ocupó hasta su muerte.
En 1862, Segura fue nombrado cónsul peruano en La Paz, Bolivia, donde ejerció labores diplomáticas durante algunos años. Durante su estancia en Bolivia, continuó escribiendo y publicando obras literarias, manteniendo así su conexión con la literatura y las letras peruanas.
Legado y reconocimiento
Manuel Ascencio Segura es reconocido como una de las figuras más destacadas de la literatura peruana del siglo XIX. Su estilo satírico y su habilidad para retratar la sociedad limeña de la época le han valido un lugar privilegiado en la historia literaria del Perú.
Su obra "Tradiciones peruanas" se ha convertido en un clásico de la literatura costumbrista, y es estudiada y valorada hasta el día de hoy como un documento importante para entender la sociedad y la cultura peruana del siglo XIX.
Manuel Ascencio Segura falleció el 25 de junio de 1871 en Lima, dejando un legado literario que ha sido apreciado y estudiado tanto en su país natal como en el ámbito internacional. Su contribución a la literatura peruana y su defensa de la identidad cultural a través de sus obras lo convierten en una figura fundamental en la historia literaria de Perú.
ENTRADAS RELACIONADAS :