Biografía de Howard Philips Lovecraft
Howard Phillips Lovecraft, conocido comúnmente como H.P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense de ficción de terror y fantasía, nacido el 20 de agosto de 1890 en Providence, Rhode Island. Su obra ha ejercido una influencia duradera en el género del horror y ha dado origen a un universo literario conocido como el "Cthulhu Mythos". Aunque Lovecraft no gozó de reconocimiento durante su vida, hoy en día es considerado uno de los más grandes autores de horror del siglo XX.
Infancia y Adolescencia
Primeros años
Lovecraft nació en una familia con raíces en Nueva Inglaterra. Su padre, Winfield Scott Lovecraft, era un viajante de comercio, mientras que su madre, Sarah Susan Phillips Lovecraft, provenía de una familia adinerada. Cuando Lovecraft tenía solo tres años, su padre fue internado en un hospital psiquiátrico, lo que dejó a su madre con la responsabilidad de cuidarlo.
Influencias tempranas
Desde una edad temprana, Lovecraft mostró un gran interés por la literatura. A los siete años, ya había leído obras de autores como Edgar Allan Poe y H.G. Wells. La influencia de Poe, en particular, sería notable en su estilo de escritura. A los diez años, Lovecraft escribió su primer poema y comenzó a crear sus propios mundos ficticios.
Educación
Lovecraft fue un niño prodigio, pero su vida académica fue tumultuosa. A pesar de su inteligencia, sufrió problemas de salud que lo llevaron a abandonar la escuela secundaria a los 15 años. Posteriormente, se dedicó a la lectura y el estudio autodidacta, lo que le permitió profundizar en temas como la ciencia, la astronomía y la mitología.
Carrera literaria
Primeros escritos
Lovecraft comenzó a escribir ficción en su adolescencia, pero su carrera como escritor profesional no se inició hasta 1917, cuando publicó su primer relato, "El destino de los dioses". A lo largo de la década de 1920, Lovecraft escribió una serie de relatos cortos que más tarde serían recopilados en varias colecciones.
El Cthulhu Mythos
Uno de los aspectos más importantes de la obra de Lovecraft es la creación del Cthulhu Mythos, un universo compartido que incluye deidades, criaturas y lugares ficticios. Su relato más famoso, "El llamado de Cthulhu", publicado en 1928, introduce al lector a la misteriosa criatura Cthulhu y establece las bases para muchas de sus historias posteriores.
Colaboraciones y revistas
Lovecraft fue un miembro activo de la comunidad literaria de su tiempo, colaborando con otros escritores y contribuyendo a varias revistas pulp. Su trabajo se publicó en revistas como "Weird Tales", donde sus relatos de horror y ciencia ficción ganaron popularidad. A pesar de su éxito, Lovecraft enfrentó dificultades financieras y luchó por ganarse la vida como escritor.
Vida personal
Matrimonio y vida familiar
En 1913, Lovecraft se casó con Sonia H. Greene, una escritora y editora que también estaba involucrada en el mundo literario. Aunque su matrimonio fue en parte exitoso, enfrentaron problemas económicos que llevaron a Lovecraft a mudarse de vez en cuando. La pareja se separó temporalmente en 1921 debido a las dificultades financieras y la salud de Lovecraft.
Salud y problemas mentales
Lovecraft sufrió de varios problemas de salud a lo largo de su vida, incluyendo episodios de depresión y ansiedad. Su salud se deterioró en la década de 1930, y fue diagnosticado con cáncer de intestino en 1936. A pesar de sus problemas de salud, continuó escribiendo hasta poco antes de su muerte.
Legado
Reconocimiento póstumo
Lovecraft murió el 15 de marzo de 1937, a la edad de 46 años, en Providence. Su obra fue relativamente desconocida durante su vida, pero en las décadas posteriores a su muerte, su influencia creció enormemente. Autores como Stephen King y Neil Gaiman han citado a Lovecraft como una gran influencia en su trabajo.
Adaptaciones y cultura popular
Desde su muerte, las obras de Lovecraft han sido adaptadas en múltiples formatos, incluyendo películas, videojuegos y cómics. El impacto de su trabajo se puede ver en el cine de horror contemporáneo, donde elementos de su universo han sido incorporados en diversas narrativas.
Curiosidades interesantes
- Lovecraft era un gran aficionado a la astronomía y a menudo incorporaba elementos científicos en su escritura, lo que le daba un trasfondo realista a sus historias fantásticas.
- Su estilo de escritura se caracteriza por un uso particular del lenguaje, lo que ha llevado a algunos críticos a catalogarlo como "denso" o "arcaico".
- Lovecraft era un amante de los gatos y tuvo varios a lo largo de su vida. Su gato negro, llamado Nigger Man, ha sido objeto de controversia debido al racismo implícito en el nombre, un reflejo de las actitudes de su época.
- A lo largo de su vida, Lovecraft mantuvo una correspondencia prolífica con otros escritores y aficionados, lo que le permitió intercambiar ideas y fomentar una comunidad en torno a la ficción de horror.
- A pesar de su éxito post mortem, Lovecraft nunca ganó un premio literario significativo durante su vida. Su legado ha sido reconocido con varios premios en la actualidad, incluyendo el Premio H.P. Lovecraft.
ENTRADAS RELACIONADAS :